Portada del álbum de Letelefono

jueves, 21 de febrero de 2019

¡El Amor Existe!

Letelefono es una banda de pop rock cuencana de la cual se ha estado hablando mucho en la escena nacional últimamente. Esto se debe a que en este 14 de febrero decidieron lanzar un disco con 11 canciones llenas de feeling. A pesar de que aún no sale en Spotify (Mi plataforma de streaming favorita), decidí escucharlo en Soundcloud con una gran dedicación y he llegado a obtener varias hipótesis.

1.-No todos los peces van al cielo ( con Mariela Ramos)


Primero que nada considero que esta canción es la indicada para ser la introducción. Una melodía suave al inicio que te hace sentir en la playa, así te familiarizas con el título. "La vida sigue con los que están a tu lado, no los olvides porque crecen a tu alrededor." Una frase muy buena que te lleva a reflexionar en su debido momento. La frase "Ahora hay una cosa misteriosa ahuyentando peces en el fondo del mar" me llevó a pensar que es una analogía de la contaminación del medio ambiente y los antivalores que pueden llegar en una relación sentimental pero conversando con Letelefono mencionaron que "Todo depende de cómo le quieres oír siempre. "Peces" puede ser ecológica, bíblica, existencial, lo que quieras. Lo único que es verdadero es lo que te hace sentir y las emociones que están ahí sí son muy reales."

2.- Capote a sangre fría (con Espumita)

Esta canción te prende un poco, tiene una melodía más movida y de seguro los responsables son Espumita. No puedo decir mucho de ella, solo sé que es una clara referencia a la novela de Truman Capote "A sangre fría" un libro publicado en 1966.

3.- Cara de Titán

"Te ví gigante en la pantalla del estadio y no supe que hacer, la gente también pudo ver tu piel agrandada a escala del atardecer.". Obviamente podemos entender de que esto sucedió en un estadio y quise saber en que partido fué. A lo que Letefono me respondió "Era el partido de la vida, de hecho odio el fútbol." y mi perspectiva de la canción cambió a partir de su comentario.

4.- El día de los enamorados


Aquí en esta bella canción podemos entender de que hay una pareja que escucha discos feos porque el man tiene miedo de oír los buenos y que además no pueden pasar toda una jornada juntos, quizá la distancia, el tiempo o las circunstancias de la vida. "Es imposible pensar que nunca podré contemplarte en pijama de cuadros a diario y dormir junto a tí.". Las cosas se empiezan a poner tensas al parecer.


5.- Demasiado tarde (con Blanca Isabel Gallegos Lara)


Parece que fue hecha en medio de una decepción amorosa, incluso lo puedes notar en la melodía. Algo así como cuando se denota que el amor se está acabando y se da cuenta de muchas cosas que no pudieron hacer juntos  porque ya es...demasiado tarde.

6.- Envidia


Aquí hay promesas de amor, como la de tomar su mano bajo el agua de una piscina que él tendrá y también hay una parte donde le pedí a Letelefono que por favor me aclarara y es que dice " Envidia de tu vida en la ciudad.". Pero ¿por qué tendría envidia?...Letelefono mencionó "Todos sentimos envidia pero es mal visto. Yo creo que es natural y a veces nos impulsa y nos hace trabajar más duro. Todo depende de como manejes esas emociones."

7.- Mi último año



Antes pensaba que esta canción hablaba del último año del colegio o la universidad pero Letelefono mencionó de que no se trata de un último año académico sino de el último año de vida. Es aquí donde se puede entender de una mejor manera partes de la canción como en la que dice que se está convirtiendo en un extraño y una frase un poco triste. "Todos mis amigos a lo largo del camino se han ido.".

8.- Horas laborables (por Espumita)


Esta canción es un cover, cabe recalcar que es muy diferente a la original compuesta por Espumita. La voz de Pablo y Leo le dan un toque de romance a esta letra que en sí habla de una historia de amor donde hacen muchas locuras como la de falsificar certificados médicos o decirle que se salga del trabajo de vez en cuando para verse.

9.- Cine (Pablo Jerónimo)


Esta canción es súper triste a mi parecer. Dice haber ido al cine con su abuela y alguien más. Que él recuerda el día pero ella no y la sabe ver en sus sueños, todo esto acompañado de una melodía que la puedo relacionar con ansiedad o recuerdos. Letelefono mencionó que a pesar de que esta canción trata de una persona en específico, no empieza siendo así. "Subconscientemente se transforman y al final terminan siendo de alguien sin que me dé cuenta.".

10.- La isla misteriosa


Tiene un título de película y nos cuenta de las cosas lindas que hacen en pareja. Esta canción y muchas de las anteriores van dedicadas a aguien en especial. Supongo que ella fue la principal fuente de inspiración del Leo o el Pablo.

11.- La Favorita



Este es un final épico para el disco, no por algo la canción se llama "la favorita". Es tan indescifrable que no sé que debería sentir en la canción, alegría, enojo o tristeza...idk. A pesar de que la letra tiene partes donde demuestra que es una canción triste. A mí me causa una impresión como de alegría por la nostalgia, quizá es porque su sample es de Final Fantasy VII. Tiene partes en japonés y le pedí a Letelefono que me explicara que trata de decir en esa parte donde lograron decirme " Lo que dice es un secreto ;)".


Para concluír finalmente con esta gran travesía que he tenido con este disco. He notado que a medida que pasa el tiempo las bandas logran encontrar su identidad y el caso de Letelefono es uno muy claro, ellos siempre han demostrado tener una mente muy creativa con sus canciones. Ellos finalmente nos hicieron entender que...¡El Amor Existe!.